
Orientación para los procesos de implementación de políticas integrales que abordan acoso sexual, violencia y discriminación de género en Educación Superior
Septiembre 2022

Lineamientos para establecer una Política de Igualdad de Género en las universidades del Consejo de Rectoras y Rectores (CRUCH)
Agosto 2022

Libro "Modelo Caleidoscopio: una propuesta de abordaje de la violencia de género en contexto universitario"
Abril 2022

Seminario “Buenas prácticas para incorporar el enfoque de género en la docencia universitaria”.
Julio 2021

“Corporeizar el currículum de educación superior: narrativas de cambio desde la perspectiva de género y los feminismos”. Universidad Autónoma de Barcelona
Julio 2021

“Programa de Habilitación por Competencias Docentes en temas de género”. Universidad de Los Lagos
Julio 2021

“Perspectiva de género en innovación curricular: Experiencia 2019 – 2020 en la UDP.” Universidad Diego Portales.
Julio 2021

“Igualdad de género y no discriminación en el Modelo educativo”. Universidad de Chile
Julio 2021

“Integración del Enfoque de Derechos, con énfasis en la dignidad humana, Género y Diversidad Sexual, Interculturalidad y migraciones, Personas en situación de discapacidad y Medio Ambiente, en el currículum de Medicina”.
Universidad de Valparaíso
Julio 2021